Casi 192.000 personas descubrieron en 2017 que un familiar tenía contratado un seguro de vida cuya existencia desconocían y del que podrían ser beneficiarios; ello, tras consultar el registro creado en 2007 por el Ministerio de Justicia para evitar que esas pólizas queden sin cobrar. La cifra, que ascendió concretamente a 191.350 personas, representa un incremento interanual de casi un 10,6 % y supone el 44 % de las 434.739 solicitudes que recibió en total el año pasado el citado registro. Esas peticiones incluyen, además, los certificados negativos, es decir, los que no tenían ningún seguro de vida asociado, que fueron casi 240.000, un 4,6 % más que el año anterior.
También incluye las notas informativas, que sumaron 3.429, frente a las 3.472 de 2016, que son la respuesta a una petición de información en vida del asegurado, cuando, por ejemplo, una persona tiene dudas sobre las pólizas que tiene contratadas.
El acceso al Registro sólo puede realizarse una vez fallecido el asegurado, previa acreditación de tal circunstancia, y siempre que hayan transcurrido quince días desde la fecha de defunción. Tras adjuntar el certificado de defunción y rellenar la correspondiente solicitud de la información, el Registro emitirá una certificación donde consten, si existen, los seguros que correspondan, con la que el interesado podrá acudir a las aseguradoras con las que se contrataron las pólizas para conocer si es o no beneficiario de las mismas.
Por correo, internet o de forma presencial
El certificado se puede solicitar por correo, por internet (en la dirección www.mjusticia.gob.es) o acudiendo personalmente a la sede central del registro en Madrid o a las gerencias territoriales del Ministerio de Justicia, entre otras posibilidades. Desde su creación, en junio de 2007, el registro ha recibido unos 3,66 millones de solicitudes, de las que, casi 435.000 corresponden al pasado ejercicio. De esas solicitudes, que incluyen notas y certificados, como se explica más arriba, 122.487 procedían de las notarías, que están obligadas a informar de oficio cada vez que tramitan una herencia, y que emitieron el mismo número de certificados, de los que 38.664 tenían asociada alguna póliza. Otras 22.256 peticiones llegaron por vía telemática, y en 11.342 de ellas existía algún seguro.
Fuente: El Registro de Fallecidos del Ministerio de Justicia recibió 192.000 consultas positivas en 2017
efrwwrc we